“La novela religiosa más grande de la lengua inglesa” (L. C.)
Traducción del inglés de Leonardo Castellani. Edición revisada por Ricardo M. Román. Buenos Aires, 2008.

________________________________________________
Encíclica de Pio XI contra el comunismo ateo
"Paterno llamamiento a los extraviados. Pero Nos no podemos terminar esta encíclica sin dirigir una palabra a aquellos hijosnuestros que están ya contagiados, o por lo menos amenazados de contagio, por la epidemiadel comunismo. Les exhortamos vivamente a que oigan la voz del Padre, que los ama, y rogamos al Señor que los ilumine para que abandonen el resbaladizo camino que los lleva a una inmensa y catastrófica ruina, y reconozcan también ellos que el único Salvador es Jesucristo Nuestro Señor, pues ningún otro nombre nos ha sido dado bajo el cielo, entre los hombres, por el cual podamos ser salvos"( Hech 4,12).
________________________________________________

Investigación realizada por Úrsula Margarita Albrecht sobre el libro "El nuevo Gobierno de Sancho" del padre Castellani, relacionado al Modelo Educativo. Un trabajo profundo que denuncia nuestra decadente realidad.
"La educación es el desarrollo del ser humano imperfecto, intencionalmente dirigido a realizar el ideal de perfección humana lo mejor posible"
ISMAEL QUILES S. J., «Objeto de la filosofía de la educación» En Filosofía de la Educación Personalista, cap. I, pp. 3-4
_________________________________________________
"Humanum Genus"
Encíclica de León XIII (1884) contra la masonería
"El género humano, después de apartarse miserablemente de Dios, creador y dador de los bienes celestiales, por envidia del demonio, quedó dividido en dos campos contrarios, de los cuales el uno combate sin descanso por la verdad y la virtud, y el otro lucha por todo cuanto es contrario a la virtud y a la verdad. El primer campo es el reino de Dios en la tierra, es decir, la Iglesia verdadera de Jesucristo. Los que quieren adherirse a ésta de corazón como conviene para su salvación, necesitan entregarse al servicio de Dios y de su unigénito Hijo con todo su entendimiento y toda su voluntad. El otro campo es el reino de Satanás. Bajo su jurisdicción y poder se encuentran todos lo que, siguiendo los funestos ejemplos de su caudillo y de nuestros primeros padres, se niegan a obedecer a la ley divina y eterna y emprenden multitud de obras prescindiendo de Dios o combatiendo contra Dios"...
_________________________________________________
Magnífica obra de Hilaire Belloc que describe las "cinco" más grandes herejías en la historia de la Iglesia Católica, incluida la actualidad.
Al igual que la mayoría de las palabras modernas, “herejía” se utiliza tanto de un modo vago como diverso. Se la utiliza vagamente porque la mente moderna es tan adversa a la precisión cuando se trata de ideas como enamorada está de la precisión cuando se trata de medidas. Y es utilizada en forma diversa porque, de acuerdo a la persona que la utiliza, puede llegar a significar cualquiera de al menos cincuenta cosas".
"La herejía es la dislocación de una estructura completa y autosostenida mediante la introducción de la negación de una de sus partes esenciales"...
(...) "dice la Escritura: «que no nos toca saber los tiempos que el Padre puso en su potestad». Después de ésta como en séptimo día, descansará Dios, cuando al mismo séptimo día, que seremos nosotros, le hará Dios descansar en sí mismo. Si quisiéramos discutir ahora particularmente de cada una de estas edades, sería asunto largo. Con todo, esta séptima será nuestro sábado, cuyo fin y término no será la noche, sino el día del domingo del Señor, como el octavo eterno que está consagrado a la resurrección de Cristo, significándonos el descanso eterno, no sólo del alma, sino también del cuerpo. Allí descansaremos y veremos, veremos y amaremos, amaremos y alabaremos. Ved aquí lo que haremos al fin sin fin; porque ¿cuál es nuestro fin sino llegar a la posesión del reino que no tiene fin? Me parece que auxiliado de la divina gracia, ya he cumplido la deuda de está grande obra; a los que se les hiciere poco, o a los que también mucho, les pido que me perdonen, y a los que pareciere bastante, no a mí, sino a Dios conmigo, agradecidos, darán las gracias. Amén".
_________________________________________________
Obra cumbre de san Agustín que muestra las dos ciudades que cohabitan en el mundo; la del hombre y la de Dios. Este magnífico libro resume la historia de toda la humanidad desde una óptica teológica.
